Ministra Hernando por la iniciativa de Anglo American: “El proyecto cambió significativamente”

Marcela Hernando, ministra de Minería. Foto: Reuters
En el marco de su presentación en la Conferencia Mundial del Cobre 2023, la ministra de Minería, Marcela Hernando, abordó la decisión del Comité de Ministros de Medio Ambiente de aprobar, de manera unánime, el proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American.
En esa línea, la autoridad sostuvo que la decisión de la instancia “se explica porque el proyecto cambió significativamente. Durante el proceso recursivo se subsanaron los aspectos técnicos de la evaluación del año pasado, en particular, sobre la eventual afectación a la salud de la población por contaminación atmosférica”.
Lo anterior, teniendo en cuenta que, a diferencia de lo sucedido el año pasado, este 2023 fue revertida la calificación del proyecto, tras analizar los informes de los servicios públicos con competencia ambiental que se hicieron parte en esta etapa, además de los estudios realizados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
La secretaria de Estado señaló además que “esta es una buena noticia para la economía y para el empleo, ya que considera una inversión estimada de US$ 3 mil millones y generará más de 5.000 puestos de trabajo en sus distintas etapas de ejecución”.
Respecto a la inversión privada, la máxima autoridad minera indicó que “es un eje relevante de nuestro desarrollo, el cual debe realizarse con los más altos estándares ambientales. Estamos en pro de la inversión, pero no a cualquier costo, sino que con apego a la institucionalidad ambiental y a los parámetros técnicos de sus organismos competentes. La aprobación de este proyecto con las exigentes condiciones impuestas permitirá conciliar el desarrollo económico con la protección al medioambiente”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.